Llevo más de 15 años como profesor de informática en un instituto público. Y aunque nunca he sido un profesor vocacional, siento que soy un auténtico privilegiado. Tengo la suerte de disfrutar de mi trabajo. Como decía el gran filósofo chino Confucio:
«Elige un trabajo que te guste, y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida«.
Si quieres conocerme un poco mejor, a nivel más personal, te dejo un enlace donde hablo sobre mí.
Os presento una de mis primeras webs. En esta pequeña web que orbita una keyword remota, encontrarás todo tipo de cursos y tutoriales relacionados con la informática. Espero que te sean útiles.
Hace varios años decidí empezar a grabar en vídeo algunos de los tutoriales que utilizaba para mis clases. El experimento funcionó bien, los vídeos tenían visitas y parece ser que gustaban. Todo ello me motivó, e hizo que siguiera subiendo tutoriales y cursos. Actualmente el canal tiene 0 vídeos, y subiendo…
A continuación puedes ver uno de los vídeos más vistos de mi canal. Es un vídeo donde hago una presentación del curso de GIMP, el primer curso que subí al canal.
A esta web le tengo un cariño especial, aunque todo hay que decirlo, la tengo un poco descuidada.
En ella, tengo los listados de insignias que he utilizado a lo largo de los años en mis clases de la ESO y Bachillerato. Es una forma de gamificar las clases para mejorar el interés y la motivación.
Además, podrás encontrar varios posts, donde explico en detalle la metodología que utilizaba para aplicar las insignias en clase.
Siento que los videotutoriales tradicionales, aunque valiosos, han cumplido un ciclo para mí. Mi trabajo como docente me llama ahora a explorar un nuevo horizonte que, estoy convencido, transformará la manera en que enseñamos y aprendemos: la Inteligencia Artificial.
El mundo cambia muy rápido, y con él, las herramientas para enseñar y aprender. Por eso, toda mi energía se concentrará ahora en mi nuevo proyecto: el canal de YouTube y el blog «IA para docentes».
Durante más de una década, mi casa ha sido YouTube. He publicado cientos de vídeos, cursos y tutoriales en «Aula en la nube» y ahora en «IA para docentes». Ha sido un placer crear y compartir, pero el conocimiento sin debate es un monólogo, y sinceramente, ya me he cansado de hablar solo.
Por eso, este 2025 he decidido darle un meneo serio a mi marca personal. La misión cambia un poco: ya no se trata solo de enseñar, sino de provocar, cuestionar y encender debates inteligentes. Quiero crear una comunidad que no solo consuma contenido, sino que lo destroce, lo reconstruya y lo mejore.
Para ello, voy a ampliar el campo de batalla. YouTube seguirá siendo mi cuartel general, pero me verás lanzando ideas en X, LinkedIn e Instagram. Busco menos likes, menos clics y más conversaciones que obliguen a pensar. Lo importante de una publicación no es la cantidad de likes, es la calidad de sus comentarios. Siempre que aprendas algo de un comentario, es un comentario buenísimo.
Y esto no es una declaración de intenciones vacía. Esto empieza ya. Aquí te dejo la primera piedra, el primer post de esta nueva etapa. Un tema que me quema por dentro y que define perfectamente el tipo de «jaleo» que quiero montar.
Ha sido el proyecto más ambicioso que he realizado nunca, y aunque en base a la cantidad de descargas, podemos decir que ha sido un auténtico fracaso, para mí ha sido todo un éxito a nivel personal.
El desarrollo de este juego me ha hecho crecer muchísimo en distintos aspectos de mi vida. Si quieres que te lo explique todo con más detalle, estaré encantado de contártelo.
Juego para que los niños aprendan vocabulario jugando. Estimula y desarrolla la creatividad, la memoria y el desarrollo cognitivo. Los juegos están divididos en 3 bloques, Puzzles, Memoria y Lógica.
Cada juego se agrupa en distintas categorías: Animales, Letras, Formas, Colores, Números, Objetos de casa, Naturaleza, Objetos de colegio, Medios de trasporte, Alimentos, Ropa e Instrumentos musicales.
Además los textos y las voces están en castellano, catalán e inglés, esto permite a los niños aprender vocabulario básico del día a día en los 3 idiomas.
Proyecto en el que estoy embarcado actualmente. Se trata de un juego de memes basado en una memecoin llamada PEPEZ. Mi objetivo con el juego es poder recuperar la memecoin y sobre todo que Elon Musk escriba la palabra PEPEZ en su X, cuando veas el juego completo lo entenderás mejor.
Dentro de poco empiezo con un nuevo proyecto relacionado con retos de mini-juegos con IA. Hoy en día cualquiera persona con imaginación y creatividad puede crear videojuegos increíbles.