Quién es Edu Torregrosa?

Mi historia como profesor de informática
¡Aquí va la historia de cómo terminé siendo profesor de informática!
Nunca imaginé que acabaría en un aula, pero al final, aquí estoy, enseñando a estudiantes sobre algoritmos, bases de datos, desarrollo de videojuegos, etc.
Pues resulta que todo comenzó gracias a mi mujer. Ella es maestra de audición y lenguaje, y la verdad es que si me hubieran dicho hace unos años que acabaría siendo profesor de informática, no lo habría creído. Yo, al principio, no tenía ninguna vocación por la docencia, sin embargo, acabé probando por factores como el horario y las vacaciones, que además podríamos disfrutar juntos. Sí, lo sé, suena un poco mal, pero en principio, así fue.
Así que, me puse las pilas y empecé a estudiar para preparar unas oposiciones. Mi idea era entrar en bolsa y esperar pacientemente hasta que tuviera la oportunidad de hacer una sustitución y “meter la cabeza”. Y llegó, ¡por fin! Me dieron una sustitución de media jornada para dos meses en un instituto del Barrio del Cristo, una zona humilde cerca de Valencia.
Como buen interino, empecé a saltar de sustitución en sustitución por toda la Comunitat Valenciana. Pero había un problema, y es que siempre tenía que adaptarme al trabajo de la persona a la que estaba sustituyendo. ¡Al principio me costaba bastante! Pero poco a poco, fui cogiendo el tranquillo y notando que me gustaba más y más el trabajo como docente.
Hasta que llegó la crisis financiera del 2008, la quiebra de Lehman Brothers y todo ese rollo. España se fue a la mi3rd4!! y las administraciones empezaron a recortar por todos lados, incluyendo en educación. Y claro, yo era uno de esos muchos interinos recién llegados que se quedó sin trabajo.
En aquella época, vivía con mi pareja y teníamos una buena hipoteca que no se pagaba sola. Así que no me quedó más remedio que buscarme la vida en una empresa familiar. No me malinterpretes, estaba agradecido de tener un trabajo, pero comparado con mi anterior trabajo como profe, era como pasar de una RTX 5090 a un GMA (Graphics Media Accelerator). En definitiva, era un curro que me exigía mucho, y casi no me dejaba tiempo para nada más.
Pero el futuro es impredecible, y después de más de dos años sin trabajar como docente, ¡me dieron una nueva oportunidad para volver a enseñar! Me sentía emocionado de nuevo, y aunque el primer año estuve en cuatro centros diferentes, estaba disfrutando de lo que hacía. De repente volvía a tener más tiempo libre, estaba tan contento que me dio por crear algo «faraónico» que llevaba mucho tiempo en mi mente, crear un juego para móviles.
La idea la tenía clara en mi cabeza, tenía clarísimo que sería un juego espectacular. Así que me puse a estudiar Unity como si no hubiera un mañana. Me motivaba tanto que no quería compartir detalles con nadie, porque pensaba que me iban a robar la idea, menudo flipada llevaba.
El curso siguiente tuve la suerte de conseguir una vacante de media jornada, lo que significó más tiempo libre para dedicarme a mi juego. Pero fue muy duro, era una tarea demasiado ambiciosa para una sola persona, sin ayuda y sin experiencia previa en Unity. Agradezco a mi familia y a mi esposa su paciencia, porque yo estaba en plan «Jim Carrey tecleando en Como Dios!!» y únicamente pensaba en mi juego. Literalmente, trabajé en él más de 12 horas al día durante más de un año, ¡una locura!
Lo más triste de todo esto es que mi padre falleció poco antes de que el juego estuviera listo para ser publicado. Él estaba más emocionado que yo mismo, pero donde sea que esté, sé que está muy orgulloso de que lográramos terminarlo.
Finalmente, después de más de un año y medio de durísimo trabajo, pude publicar el juego en iOS y Android. Para que os hagáis una idea de la magnitud del proyecto, el juego tiene más de 70.000 líneas de código en C#, 500 clases, 180 assets, 300 imágenes y 230 niveles, ¡y todo hecho por una sola persona!
Mi objetivo con el juego era ganar dinero, ¡claro! Así que tuve que diseñar alguna forma de monetizarlo. Al final decidí ponerlo de forma gratuita, pero con compras dentro de la aplicación, dichas comprar te permiten superar de forma más fácil los niveles difíciles. ¡Pensaba que sería la forma ideal de monetizarlo, qué iluso, jajaja!
¡Vamos a por los resultados! La verdad es que no he ganado ni un mísero euro con el juego, ¡al contrario! Me ha costado pasta de mi propio bolsillo y un montón de horas de mi vida que nunca recuperaré. Pero no pasa nada, hay que mirar siempre el lado positivo, ¿no? ¡Lo he acabado! Y aunque no me haya hecho rico, en cierta medida, me ha cambiado la vida. Gracias a completar un proyecto tan ambicioso, he notado que me he vuelto mucho más trabajador, más disciplinado, más creativo, más sabio… Bueno, al menos más currante, eso seguro. ¡Y si estáis leyendo esto, es gracias a mi querida creación «Crazy Ghosts»! Sin ella, estoy seguro que ni existirían mis canales de YouTube, ni esta web.
Pero sigamos, que si no esto se hará más largo que un partido en Oliver y Benji. Después de mi aventura con el juego, me puse a hacer una app educativa para peques, entre 3 y 8 años, con la esperanza de conseguir mejores resultados. Pero nada, ni con esas. Un nuevo fracaso desde el punto de vista económico. Aunque bueno, como dice Tony Robbins – «No hay fracaso, solo resultados no deseados. Aprende de ellos y sigue adelante«. Por ello, aunque no haya ganado ni un céntimo, he aprendido un montón de cosas nuevas.
Luego estuve trabajando durante tres años en un instituto, planificando asignaturas y experimentando con mis alumnos. Poco a poco, perfeccioné mi metodología. A base de ensayo y error, he conseguido que me den los resultados que buscaba, si te interesa el tema, puedes visitar mi web de insignias.org.
En resumen, no me he hecho millonario con mis aventuras, pero he aprendido un montón de cosas nuevas y me ha cambiado la vida. Así que si tenéis un sueño, ¡no lo dejéis pasar! Vale la pena intentarlo, aunque a veces la cosa no salga como uno espera. Al final, lo importante es vivir la vida, aprender y crecer como personas. ¿No creéis?
Como dice el libro de Neruda: «Confieso que he vivido«
Esto sigue en construcción…. más adelante seguiré con estas líneas y os contaré la historia de PEPEZ, lo prometo.
Mis inicios en YouTube
En este vídeo cuento la historia de mis inicios con el canal de YouTube, y sobre mis estudios de informática
Mis aficiones
Programación
Me apasiona el mundo de la programación. Aprender nuevos lenguajes, retos, IA, crear apps, clean code…
Montaña
Me encanta todo lo relacionado con la montaña. Finisher de unos cuantos ultra-trails y algunos 3miles en pirineos
Videojuegos
Me gusta jugar, pero me gusta todavía más, crear juegos. Mi juego favorito, el WOW, menudos vicios en The Burning Crusade.
Motos
Me encantan las motos. Aunque ahora mismo soy un motero sin moto. Mi objetivo: La Ducati Streetfighter V4 S
Qué cosas he aprendido?
Programación
Audiovisual
web y BDs
Crazy Ghosts
Puzzle
En Crazy Ghosts debes destruir fantasmas y además realizar tdo tipo de combos
lógica
Descubre fantasmas con habilidades especiales. Crea mega-fantasmas, súper-fantasmas , giga-fantasmas y fantasmas múltiples.

Habilidad
Nos encontraremos con los "Crazy Levels" en los que se pondrán a prueba nuestros reflejos alcanzando velocidades de vértigo.
estrategia
Al combinar varios fantasmas especiales las posibilidades se multiplican, dando una variedad increíble de posibilidades
Mi pasión por la montaña
En este vídeo podéis ver una de mis carreras favoritas. La vuelta al Aneto de 2013
Mi ❤️
Fotos de la family y los friends, y algunas un poco random!!
